• ENGLISH
  • ESPAÑOL
facebook
twitter
  • National>Entertainment
  • National>Local Economics
  • National>Local Politics
  • National>Society
  • National>Sports
BREAKING NEWS
Guayaquil: guard carried explosives on his body for three hours
Starlink will arrive in Ecuador to provide Satellite Internet
Van Gogh paintings will come to life in Guayaquil thanks to immersive technology
Ecuador is the second country in the region that seizes the most cocaine
CAF approves loans of USD 275 million for Ecuador
The United States will raise visa prices from May 2023
Ecuador chairs the Ibero-American Summit for the first time
In Ecuador, the consumption of chicken meat increased by 3.14% in 2022
Gustavo Manrique spoke about conservation, protection and access to water at the United Nations
Who is ‘Chito’ Vera, the best Ecuadorian fighter in the UFC

“Arroz Verde” se utilizó en la reelección de 2013

Posted On 10 May 2019

Las cuentas de las campañas de Rafael Correa y Alianza PAIS se analizarán de nuevo. El exsecretario de la lista 35 dice que no hubo dinero de empresas.

El 6 de febrero de 2013 Ecuador llegaba a la recta final de las elecciones presidenciales. A esa fecha el triunfo de Rafael Correa y su compañero de papeleta, Jorge Glas, era un hecho.

Ese mismo día Laura T., entonces asistente de la asesora presidencial Pamela M., le envió un correo poniéndola al día con el pago de proveedores para la campaña.

El email era usado en clave, según la investigación de la Fiscalía, para esconder aportes supuestamente ilegales de empresas nacionales y extranjeras para el binomio.

A ese sistema de ocultamiento lo bautizaron como “Arroz Verde”, que es el nombre que Laura T. le dio en otro email con Pamela M. Hoy las dos están detenidas y son indagadas por un concierto de presuntos delitos que van desde el cohecho, lavado de activos hasta la asociación ilícita.

Una hipótesis de la Fiscalía es que esos correos revelan una trama para esconder los aportes prohibidos a favor de la reelección de Correa y de los candidatos de PAIS para las seccionales de 2014. El exmandatario dijo que esa denuncia no tenía sustento.

Aseguró que las presuntas evidencias eran de noviembre de 2013, cuando él ya era presidente del país. Pero, en el diálogo de febrero de 2013, Laura T. describe gastos de campaña, como murales, alquiler de vehículos, tarimas y sonido para actos pequeños.

Para los murales y vehículos escribió contribuciones por más de $ 154.000. Mientras que para los mítines de menor escala, $313.600. Además, especificó que para los “eventos” en España y en Estados Unidos varias compañías dejaron más de 336.000 dólares.

Rafael Correa estuvo en España a finales de noviembre de 2012, unos días después de que confirmara su participación en las presidenciales junto a Jorge Glas. Esa visita la cumplió en calidad de Primer Mandatario y fuera del tiempo destinado para campaña.

Los datos del correo de Laura T., hasta el momento, son el hilo conductor de las investigaciones. Por ejemplo, las cifras de sus archivos difieren con los documentos que presentó Alianza PAIS para justificar sus gastos de la reelección de Correa.

El reporte entregado al CNE por el secretario ejecutivo, Galo Mora; por la responsable económica, Paulina Espinosa; y por el contador Rolando Carrera, señaló que no hubo aportes de empresas nacionales ni extranjeras.

Ellos certificaron contribuciones por $ 1,2 millones y que el mayor benefactor fue el propio movimiento PAIS, con más de $700.000. Además, aseveraron que gastaron 1,174 millones, destinando casi la mitad de ese dinero a gastos de personal y a la elaboración de promocionales.

Estas cifras causaron desconfianza en los actuales vocales del CNE, quienes dispusieron que se abran sus cuentas de PAIS para verificar si lo que dicen es verdad. (I)

En 2015 el CNE avaló el reporte

CONCLUSIONES

El Consejo Nacional Electoral revisó las cuentas de la campaña de reelección de Rafael Correa. Ese análisis terminó con la conclusión que se “evidenció un total de $ 1.168.864 tanto de gastos como de egresos”. Además, verificó que no hubo un exceso del monto de gasto electoral. Ahora el CNE revisará otra vez esta cuenta. (I)

Fuente: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/politica/3/caso-arrozverde-reeleccion2013-aportes-ilegales

About the Author
  • google-share
Previous Story

Nexoglobal, linked to exasera, with revenues of $ 681,000 in 2013-2015

Next Story

Ecuador will deliver to the USA all the documents and objects that Assange left in the Embassy of London

SEARCH

LATEST NEWS

Guayaquil: guard carried explosives on his body for three hours

Posted On 31 Mar 2023

Starlink will arrive in Ecuador to provide Satellite Internet

Posted On 30 Mar 2023

Van Gogh paintings will come to life in Guayaquil thanks to immersive technology

Posted On 30 Mar 2023
Copyright © 2010 - 2019. All Rights Reserved. EcuadorTimes.net