CNN y expresentador entran en conflicto por caso Isaías
Los negocios de la CNN en Español y el ahora extinto CNN Latino han sido material de difusión en sabatinas y medios oficiales del Ecuador, al señalarse por parte de Alberto Padilla, exmiembro de esa cadena, una conexión con los hermanos Roberto y William Isaías, ex banqueros ecuatorianos ahora en Miami (con causas judiciales pendientes en Ecuador). Afirmaciones de Padilla son calificadas de “falsas e irresponsables” por la directora de Relaciones Públicas de CNN, Mariana Piñango, desde Atlanta.
En su blog y en declaraciones a medios oficiales como diario El Telégrafo, Padilla dice creer que CNN agendó entrevistas con opositores a Rafael Correa, a su criterio, por vínculos con los exbanqueros Isaías.
“Con la investigación del FBI a un senador (Robert Menéndez) por sus vínculos con los Isaías, corroboró que no están legalmente en EE.UU. y que necesitan comprar a un político para tal hecho. Entiendo entonces por qué buscaron legitimarse por medio de una cadena de televisión, como CNN Latino, la cual controlaban, y se explica la campaña de relaciones públicas que financiaron en contra del Gobierno de Ecuador”, dijo Padilla en una de sus respuestas a El Telégrafo, el 9 de febrero.
La directora de Relaciones Públicas explica: “Luis Isaías (hijo de Roberto Isaías) era propietario de una participación no dominante (interés minoritario) de CNN Latino en Miami, así como de la entidad que licenció el bloque de programación de CNN Latino para estaciones afiliadas en Nueva York, Tampa y Orlando. CNN nunca tuvo negocios con William o Roberto Isaías, y la relación con Luis cesará con el cierre del bloque de programación de CNN Latino al final del mes.
Sobre Isabel Bucaram, funcionaria de CNN en Español, señalada en las sabatinas como cercana a los Isaías y pariente de Abdalá Bucaram, Padilla indica: “Yo no la conozco, pero ella fue quien llevó a los Isaías a la mesa de negociación con CNN… “