• ENGLISH
  • ESPAÑOL
facebook
twitter
  • Nacionales>Economía Local
  • Nacionales>Entretenimiento
  • Nacionales>Política Local
  • Nacionales>Sociedad
  • Nacionales>Deportes
BREAKING NEWS
Gustavo Manrique hablo sobre la conservación, protección y acceso al agua en las Naciones Unidas
Quién es ‘Chito’ Vera, el mejor peleador ecuatoriano en la UFC
La política de paz total de Gustavo Petro le pasa factura a Ecuador
Un sello abre mercados a siete productos originarios de Ecuador
Narcotráfico ‘tercerizado’ aumenta la violencia en Ecuador
Lenín Moreno se declara en indefensión, tras fallo judicial
Terremoto: la alerta de Android y Google funcionó en Ecuador
Continúan las acusaciones entre Lasso y Fernández
Policía investiga sobres explosivos a 4 medios de comunicación en Ecuador
Terremoto en Ecuador causó 14 fallecidos y afectaciones a 1.107 personas y 235 viviendas

Las Reservas Internacionales registraron su nivel más alto desde el inicio de la dolarización

Posted On 25 Ene 2023

Las Reservas Internacionales (RI) se ubicaron en USD 9.353 millones el 20 de enero de 2023, alcanzando su máximo nivel desde el inicio de la dolarización. Este alto nivel de reservas permite cubrir el 100% de los pasivos del primer y segundo sistema de balance del Banco Central del Ecuador, y el 32% del tercero. Es decir, el BCE puede cubrir actualmente con activos líquidos la totalidad de los depósitos que mantienen las entidades financieras públicas y privadas en el Banco Central.

Las Reservas Internacionales registraron su nivel más alto desde el inicio de la dolarización.

Durante el momento más crítico de la pandemia del COVID-19, las RI registraron niveles inferiores a USD 2.000 millones, cubriendo únicamente el 75% de los depósitos del primer sistema en aquella época.

Asimismo, el valor neto de los giros con el exterior realizado por el sector privado (hogares y empresas) en 2022 fue menor a los niveles prepandemia, con excepción de los años 2015 y 2016 cuando se implementaron salvaguardias, las cuales encarecieron las materias primas y bienes importados para el sector productivo y las familias ecuatorianas.  En 2022, el valor neto de los giros con el exterior realizado por hogares y empresas se ubicó en USD -1.289 millones.

En 2022, por primera vez desde 2014, la diferencia entre los depósitos y los retiros de efectivo de las bóvedas del Banco Central del Ecuador por parte de las instituciones del sistema financiero nacional tuvo un flujo positivo de USD 225 millones. Esto refleja una menor demanda de efectivo a escala nacional. Este comportamiento también es consistente con el incremento en el número de operaciones a través de medios de pagos digitales, el cual se multiplicó por 7 entre 2019 y 2022.

Respecto a los flujos del sector público, como resultado de menores necesidades de financiamiento externo, el Estado ecuatoriano requirió desembolsos significativamente menores a los años previos a la pandemia. De esta manera, el Gobierno recibió USD 4.546 millones por parte de acreedores internacionales en 2022.

Además, es importante destacar que el servicio de la deuda externa, el cual incluye amortización de capital e intereses, disminuyó de forma relevante luego de la reestructuración de la deuda soberana en 2020 y la renegociación de la deuda con la República Popular China en 2022. Así, el servicio de la deuda externa se ubicó en USD 3.589 millones en 2022, monto significativamente inferior al pagado entre 2017 y 2019.

El comportamiento de los flujos en los sectores público y privado permitió alcanzar un nivel histórico de Reservas Internacionales, el cual fomentó la confianza de las entidades financieras privadas y la recuperación del crédito en 17% a escala nacional en 2022.

Desde el Banco Central del Ecuador consideramos que el actual nivel de Reservas Internacionales consolida la dolarización, garantiza las operaciones con el exterior de los sectores público y privado, fortalece la confianza de los depositantes, entidades financieras e inversionistas y fomenta el crédito en nuestro país.

https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/actualidad/44/las-reservas-internacionales-registraron-su-nivel-mas-alto-desde-el-inicio-de-la-dolarizacion

About the Author
  • google-share
Previous Story

Corte Constitucional destituyó a los 7 vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Next Story

Ecuador declara a la minería ilegal como amenaza a la seguridad del Estado

BUSCAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gustavo Manrique hablo sobre la conservación, protección y acceso al agua en las Naciones Unidas

Posted On 24 Mar 2023

Quién es ‘Chito’ Vera, el mejor peleador ecuatoriano en la UFC

Posted On 24 Mar 2023

La política de paz total de Gustavo Petro le pasa factura a Ecuador

Posted On 24 Mar 2023
Copyright © 2010 - 2019. All Rights Reserved. EcuadorTimes.net