La mayor explosión jamás vista en el Universo ha sido detectada
Hace ya diez días fue detectada la mayor explosión jamás vista en todo el Universo por el observatorio espacial Swift, de la NASA. Los astrónomos pensaron que se trataba de una supernova y que su brillo desaparecería poco a poco en unas horas, sin embargo, no ha dado señales de estarse debilitando. Los expertos creen que se trata de una estrella que está siendo, literalmente, destrozada por un agujero negro.
Al momento, la explosión está pasando por una fase de estallidos sucesivos, desde el 3 de abril, se han producido cinco de estas enormes llamaradas. “Conocemos objetos en nuestra propia galaxia que pueden producir llamaradas sucesivas -afirma Andrew Fruchter, del Instituto de Ciencias de Telescopios Espaciales de Baltimore -pero son miles de millones de veces menos potentes que los fogonazos que estamos viendo. Es realmente extraordinario”.
El fenómeno ha sido bautizado como GRB 110328A y la NASA dar sus mejores telescopios (Swift, Hubble y Chandra) para su monitoreo. Entre los tres, será posible estudiar la explosión en los rangos del ultravioleta, la luz visible y los rayos X.
“Pensamos que hay un agujero negro durmiente allí – asegura el astrofísico Neil Gehrels, investigador principal del telescopio Swift en el Centro espacial Goddard- y que ese agujero negro está absorbiendo materia, probablemente la de una estrella que está cayendo en su interior”.
Existe la hipótesis de que el fenómeno sucedió de la siguiente manera: Una estrella se acerca demasiado a un agujero negro que, igual que en la mayor parte de las galaxias, existe también en el centro de esa galaxia concreta, y es atrapada por su irresistible fuerza gravitatoria. El gas del que se compone la estrella empieza a ser absorbido por el agujero negro en un proceso que libera enormes cantidades de energía en forma de partículas de alta energía que salen disparadas en chorros.
Fuente: ABC