• ENGLISH
  • ESPAÑOL
facebook
twitter
  • Nacionales>Economía Local
  • Nacionales>Entretenimiento
  • Nacionales>Política Local
  • Nacionales>Sociedad
  • Nacionales>Deportes
BREAKING NEWS
Cristian Espinosa fue nombrado Embajador de Ecuador en Estados Unidos
Daniel Noboa recibe las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos
40.000 mujeres recibirán becas en educación superior
Julian Assange salió de prisión, tras acuerdo con Estados Unidos
FFAA: Las bandas criminales han perdido USD 1.200 millones debido a los operativos militares en Ecuador
Ministro de Defensa: “No es justo que unos se jueguen la vida, mientras otros juegan con la justicia”
¿Cómo puede la harina de plátano verde mejorar los productos horneados?
“Soy loco por querer servir a mi país”, dice Daniel Noboa en presentación de “la Cárcel del Encuentro” en Santa Elena
Arranca la construcción de la cárcel de máxima seguridad del Encuentro, en Santa Elena
Apagón nacional en Ecuador por falla en línea de transmisión, confirma el Gobierno

Bananeros, prestos a diálogo con empleados

Posted On 17 Oct 2017

 

Luego de las denuncias realizadas en el Primer Encuentro Internacional de Trabajadores Bananeros, organizado por  la Asociación de Trabajadores Agrícolas y Campesinos (Astac) en Guayaquil, varios gremios de productores agrícolas rechazaron las afirmaciones realizadas y mostraron su apertura al diálogo para escuchar las quejas de los trabajadores.

Jorge Acosta, coordinador general de la Astac, señaló: Queremos que siga existiendo la producción de banano, pero en condiciones justas de respeto a la vida. Entre los casos que se expusieron se encuentra el de Efrén Vélez, quien contó que durante 30 años fue víctima de la tercerización. El campesino de Quevedo afirmó que no ganaba horas extras ni estaba afiliado al Seguro Social.

Posteriormente se le presentó cirrosis hepática, lo que causó el despido de su empresa en 2003, que argumentó que se inventaba la enfermedad. Para luchar en contra de este tipo de casos, la Astac discutió la posibilidad de crear un sindicato regional andino entre Colombia, Perú y Ecuador.

En el encuentro también se presentaron estudios que indicaban que en fincas ecuatorianas se realizan fumigaciones sin cumplir los parámetros de seguridad. Sin embargo, los nombres de dichas fincas no fueron revelados.

Ante esta situación, el presidente de la Corporación Regional de Bananeros Ecuatorianos (Agroban), Gustavo Marún, negó este tipo de afirmaciones que, a su criterio, son un intento de hacer daño al país. Podemos asegurar que el 100% de las fincas asociadas a nuestra entidad cumple con las leyes laborales, sociales y ambientales, es totalmente falso que fumigamos sobre los trabajadores.

Después del evento de la Astac, el sector bananero mantuvo una reunión con Ria Stout, delegada de Rainforest, y llegaron a la conclusión de que falta comunicación entre la Astac, las ONG y las organizaciones gremiales. Una ausencia total de diálogo y un importante desconocimiento de la realidad. Además, a través de esta certificadora se ha invitado a estos grupos   a visitar sus haciendas y conocer los procesos aplicados. No nos oponemos a dialogar, sino a encontrar caminos para mejorar en conjunto, expresó Marún. Agregó que como gremio buscan una producción sustentable y basada en el respeto al medio ambiente y a los derechos de los trabajadores.

Por su parte, Kléber Sigüenza, presidente de la Cámara de Agricultura de la II Zona, afirmó: Nuestros productos tienen mucha tecnología, son muy costosos y cada vez son menos nocivos. Sobre la afiliación a la Seguridad Social de los trabajadores, Richard Salazar, administrador de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano, afirmó que las empresas cumplen con la normativa  ambiental y laboral, una de las más exigentes de América Latina; y que los controles son constantes.

Según la Cámara de Agricultura, Ecuador recibe $ 2.800 millones de ingreso de divisas y representan el 25% de las exportaciones no petroleras del país. El sector genera 200.000 empleos directos. (I)

 

 

Fuente: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/bananeros-prestos-a-dialogo-con-empleados

About the Author
  • google-share
Previous Story

Asesores de capitanes advirtieron riesgos de puente cerca a muelles

Next Story

Frente de Lucha contra la Corrupción se disuelve y pide cambios en áreas penales

BUSCAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

ecuadortimes-cristian-espinosa-was-appointed-ambassador-of-ecuador-to-the-united-states_cristian-espinosa-fue-nombrado-embajador-de-ecuador-en-estados-unidos

Cristian Espinosa fue nombrado Embajador de Ecuador en Estados Unidos

Posted On 28 Jun 2024
ecuadortimes-daniel-noboa-receives-the-credentials-of-the-new-united-states-ambassador_daniel-noboa-recibe-las-cartas-credenciales-del-nuevo-embajador-de-estados-unidos

Daniel Noboa recibe las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos

Posted On 27 Jun 2024
ecuadortimes-40000-women-will-receive-scholarships-in-higher-education_40-000-mujeres-recibiran-becas-en-educacion-superior

40.000 mujeres recibirán becas en educación superior

Posted On 26 Jun 2024
Copyright © 2010 - 2019. All Rights Reserved. EcuadorTimes.net