• ENGLISH
  • ESPAÑOL
facebook
twitter
  • Nacionales>Economía Local
  • Nacionales>Entretenimiento
  • Nacionales>Política Local
  • Nacionales>Sociedad
  • Nacionales>Deportes
BREAKING NEWS
El total de adultos de Galápagos será vacunado hasta finales de mayo
Frente Cívico de Perjudicados por la Contraloría pide a Fiscalía vincular al caso Las Torres a la contralora subrogante Valentina Zárate y a otros funcionarios
Lasso y Duque acuerdan acelerar el ingreso del Ecuador a la Alianza del Pacífico
Bosquejo de reforma tributaria de Guillermo Lasso genera respaldos, pero también interrogantes
CNE empezó en Guayas la entrega de credenciales a asambleístas electos el pasado 7 de febrero del 2021
Presidente Moreno se reúne en privado con Guillermo Lasso para la transición
Guillermo Lasso alista una docena de reformas; una de las primeras en enviarse será la tributaria
Hombre de 50 años, trabajador minero, es el caso cero de variante brasileña de coronavirus en Ecuador
Policía captura a contralor General del Estado, Pablo Celi, por presunta delincuencia organizada
Jaime Durán Barba, el ‘gurú electoral’ que fue clave en la victoria de Guillermo Lasso

Campaña, fake news y estado de excepción

Posted On 05 Abr 2021

Va a ser interesante vivir la recta final de una campaña electoral con estado de excepción rígido en las provincias con mayor concentración de electores por zona urbana del Ecuador, donde justamente se concentra el voto en disputa.

Campaña, fake news y estado de excepción

Interesante, porque ante la cantidad de electores aún indecisos de por quién votar o si anular, está presente en este grupo de provincias: Pichincha, Guayas, Azuay, Manabí, El Oro, Santo Domingo, Loja y Esmeraldas. Solo faltaron Los Ríos o Tungurahua. Esto hacía indispensable que los candidatos finalistas recuperen el contacto personal puerta a puerta que a inicios de campaña de primer turno no fuera amplio.

Sin embargo, a quien tendrán en sus casas a primera mano y a 10 centímetros de sus ojos, serán las fake news en celulares o laptops. Obviamente abundarán las cuñas televisivas y radiales; pero eso es lo más light y hasta positivo del marketing electoral. El WhatsApp reventará de noticias falsas o de errores de los candidatos y sus campañas, como ha venido sucediendo todo este tiempo.

Lo más reciente que escandalizó el macro mundo de las redes fue el presunto uso de migrantes venezolanos en estado de vulnerabilidad con letreros y el mensaje clave de “Votar Bien” mirándolos a ellos como el mejor ejemplo del pésimo resultado de haber votado por el populismo y demagogia del llamado socialismo del siglo XXI en un país tan rico como Venezuela.

A la par, no olvidemos que países con abundantes riquezas naturales y gobernados por regímenes de derecha, como los centroamericanos –sin obviar a Nicaragua –migran desesperados hacia Estados Unidos en iguales o peores condiciones que los venezolanos.

Entre paréntesis, a Nicaragua la gobierna uno de tantos autócratas populistas conservadores de izquierda y útil a sus oligarquías partidistas y mafiosas locales, como es Ortega, que de izquierda solo tiene el membrete.

Volviendo a Ecuador, aparte de pedirle que se cuide de salud, también cuide de creer y compartir información dudosa incluso el 11 de abril.

https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/columnistas/15/campana-fake-news-y-estado-de-excepcion

About the Author
  • google-share
Previous Story

Pachakutik describe como «traición» apoyo de Vargas a Arauz

Next Story

Las niñas abandonadas en la frontera de EE.UU. salieron de Loja y se fueron a México por el aeropuerto de Cotopaxi

BUSCAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

El total de adultos de Galápagos será vacunado hasta finales de mayo

Posted On 20 Abr 2021

Frente Cívico de Perjudicados por la Contraloría pide a Fiscalía vincular al caso Las Torres a la contralora subrogante Valentina Zárate y a otros funcionarios

Posted On 20 Abr 2021

Lasso y Duque acuerdan acelerar el ingreso del Ecuador a la Alianza del Pacífico

Posted On 20 Abr 2021
Copyright © 2010 - 2019. All Rights Reserved. EcuadorTimes.net