• ENGLISH
  • ESPAÑOL
facebook
twitter
  • Nacionales>Economía Local
  • Nacionales>Entretenimiento
  • Nacionales>Política Local
  • Nacionales>Sociedad
  • Nacionales>Deportes
BREAKING NEWS
Pinturas de Van Gogh cobrarán vida en Guayaquil gracias a la tecnología inmersiva
Ecuador es el segundo país de la región que más cocaína incauta
CAF aprueba créditos de USD 275 millones para Ecuador
Estados Unidos subirá precios de visados desde mayo de 2023
Ecuador preside por primera vez la Cumbre Iberoamericana
En Ecuador el consumo de carne de pollo aumentó en el 3,14% en el 2022
Gustavo Manrique hablo sobre la conservación, protección y acceso al agua en las Naciones Unidas
Quién es ‘Chito’ Vera, el mejor peleador ecuatoriano en la UFC
La política de paz total de Gustavo Petro le pasa factura a Ecuador
Un sello abre mercados a siete productos originarios de Ecuador

Este es el número de ‘trolls’ ecuatorianos activados en la campaña

Posted On 18 Ene 2023

De los casi 5.900 ‘botnets’ o cuentas trolls en el ecosistema ecuatoriano en Twitter, al menos 70 hacen campaña por un candidato a alcalde o prefecto.

Ilustración de las cuentas de trolls ecuatorianos en la actual campaña.

La campaña por las elecciones seccionales de febrero son el momento político perfecto para el nacimiento de ‘trolls’ o troles en Twitter. También es propicio para la resurrección de cuentas durmientes en las redes sociales.

Desde mayo de 2022, el desarrollador y experto en Minería de Datos (Data Mining), Alexis Olivo, analiza las cuentas de los trolls ecuatorianos.

Según Olivo, en el ecosistema tuitero del país conviven unas 5.900 cuentas activas de trolls, y al menos 70 hacen campaña activa por los candidatos de las seccionales de 2023. Y otras 180 no envían mensajes propios, pero ayudan a posicionar un mensaje con retuits.

Por otra parte, hay dos candidatos, uno para la Prefectura de Pichincha y otro para la Alcaldía de Guayaquil, que han puesto toda su fe en los trolls de Twitter. Además, hay 560 cuentas que promociona el ‘Sí’ en el referendo constitucional. 

Pero, ¿qué es un trol y cuáles son los peligros? Olivo explica que un trol es por lo general un individuo o usuario en una red social, que adopta un comportamiento antisocial, porque “provoca e irrita a otros usuarios, utilizando un lenguaje agresivo u ofensivo”.

El fin de un trol, la mayoría escondido bajo el anonimato, no es otro que descarrilar el debate o atención sobre un hecho real. Técnicamente, es correcto hablar de botnets o redes de trolls con distintos grados de automatización.

“Una botnet es un grupo de trolls ordenados bajo un objetivo”, dice Olivo, quien accedió a la API de Twitter para procesar la información. Luego analizó la data usando herramientas escritas en lengua de programación Python.

“Hay quienes creen que los trolls son personas manejables, ingenuas o tontas, pero no es así, los operadores de trolls usan tácticas inteligentes para evadir la detección”, agrega el desarrollador ecuatoriano.

Cuáles son los peligros 

Para Olivo, el número total de trolls activos debe ser tomado con cautela, pues varía, según los usuarios reales denuncian a estas cuentas en Twitter.

Además, hay cuentas de trolls en estado durmiente, es decir, que no han publicado en mucho tiempo. Esto ocurre, por ejemplo, con usuarios que se activaron en el contexto del paro de octubre de 2021, durante el gobierno de Lenín Moreno.

Pero tras la salida de Moreno, han estado desactivadas o en desuso.

Dos de los peligros de estas cuentas y más aún de un ‘troll center’, o fábrica de usuarios falsos, es que diseminan la desinformación y manipulan la opinión pública en redes, dice Olivo.

En lugar de abonar a un debate sano, tratan de desprestigiar a sus interlocutores y cambiar la realidad.

Pero una de las mayores amenazas es cuando estas cuentas incurren en delitos de odio o lo que se conoce como ‘doxing’. Esto ocurre, cuando un trol publica información personal de un usuario, como el número de teléfono, que no tiene relación con el tema del debate.

Por otra parte, estas botnet o centrales de trolls pueden ser contratadas por políticos, candidatos, personalidades públicas y hasta empresas.

Y costear una central de trolls, con unas 500 cuentas, bordea los USD 10.000 por campaña, según Olivo.

Los bots de Twitter 

Otra discusión en las redes sociales es la aparición de los llamados ‘bots’. Según Olivo, un bot es un robot o pequeña aplicación con una función específica.

Y no necesariamente se trata de una cuenta falsa o spam, muchos de los bots son útiles, en especial para las marcas y empresas. Algunos se usan para generar contenido o promocionar un producto.

También hay una variación de los bots, que se usan en WhatsApp y Telegram, con fines comerciales o de servicio. Se trata de los chatbots, que están llamados a reemplazar a los ‘call center’.

Localmente, según Olivo, no se han detectado bots maliciosos en tiempos de campaña, y una razón es que para crearlos se necesita escribir códigos de forma especializada.

https://www.primicias.ec/noticias/tecnologia/numero-trolls-ecuatorianos-elecciones/

About the Author
  • google-share
Previous Story

El voto telemático es la opción para los ecuatorianos en el exterior

Next Story

Pareja de migrantes ecuatorianos lloró al llegar a Estados Unidos

BUSCAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pinturas de Van Gogh cobrarán vida en Guayaquil gracias a la tecnología inmersiva

Posted On 30 Mar 2023

Ecuador es el segundo país de la región que más cocaína incauta

Posted On 30 Mar 2023

CAF aprueba créditos de USD 275 millones para Ecuador

Posted On 28 Mar 2023
Copyright © 2010 - 2019. All Rights Reserved. EcuadorTimes.net