• ENGLISH
  • ESPAÑOL
facebook
twitter
  • Nacionales>Economía Local
  • Nacionales>Entretenimiento
  • Nacionales>Política Local
  • Nacionales>Sociedad
  • Nacionales>Deportes
BREAKING NEWS
Conceden unificación de penas a Jorge Glas
Ecuador declara a la minería ilegal como amenaza a la seguridad del Estado
Las Reservas Internacionales registraron su nivel más alto desde el inicio de la dolarización
Gobierno denuncia a 28 candidatos por vínculos con el narcotráfico
Corte Constitucional destituyó a los 7 vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
Ecuador importó la histórica cifra de USD 7.646 millones en combustibles
Liberan a un oso andino en su hábitat luego de dos años de cautiverio
Ecuador se alista para vacunar a aves y contrarrestar influenza aviar
Amazon y Eugenio Derbez producen ‘Put@s Redes Sociales’, una idea ecuatoriana
Hungría, dispuesta a colaborar con Ecuador contra la mafia balcánica

Ministerio sacrificó a 180.000 aves por alerta de influenza aviar

Posted On 05 Dic 2022

Más de 150 técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Agrocalidad y miembros de las Fuerzas Armadas sacrificaron a las aves, como parte de los protocolos de control del Plan nacional de contingencia.

Cerca de 150 técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Agrocalidad y miembros de las Fuerzas Armadas sacrificaron a 180.000 aves del predio afectado por la influenza aviar.

Imagen referencial de las aves en una de las granjas de Cotopaxi.

Las aves eran parte de una granja de una parroquia rural del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi.

El sacrificio es parte de los protocolos de control del Plan nacional de contingencia.

Según un boletín del Ministerio, los técnicos realizaron una limpieza y desinfección iniciales de la granja. Luego de ocho días, ejecutarán una limpieza y desinfección definitivas.

Bernardo Manzano, ministro de Agricultura, aseguró que se cumplen todos los protocolos para controlar el virus, que -según insistió- no afecta al ser humano.

El protocolo continuará pasados los 21 días desde la desinfección y limpieza, donde se procederá con la inducción de aves centinelas negativas a influenza aviar. El MAG y Agrocalidad tomarán muestras de estas aves centinelas para descartar la presencia del virus.

En caso de obtener resultados negativos en este periodo, efectuarán la repoblación completa de la granja. Así mismo, en caso de que las centinelas tengan un resultado positivo a influenza, se reiniciará el proceso con el sacrificio de las aves y todo el proceso antes descrito.

Christian Zambrano, coordinador de Sanidad Animal de Agrocalidad, señaló que se hizo un muestreo y remuestreo en las zonas aledañas a donde se encontró el brote de influenza aviar y los resultados son negativos.

“Esto permite continuar con el proceso centinelas. La repoblación total de la granja sería en 50 días desde la limpieza y desinfección inicial”, agregó.

Además de las acciones del Gobierno, Rodrigo García, experto del centro panamericano de fiebre Aftosa-Panaftosa, asesorará a los nacionales en el manejo del brote y brindará asistencia técnica en el punto focal.

https://www.primicias.ec/noticias/economia/ministerio-agricultura-aves-sacrificadas-influenza-aviar/

About the Author
  • google-share
Previous Story

Contagios de covid-19 en Guayaquil aumentan 75% en una semana

Next Story

Petroecuador libera 44 millones de barriles de petróleo en 2023

BUSCAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Conceden unificación de penas a Jorge Glas

Posted On 27 Ene 2023

Ecuador declara a la minería ilegal como amenaza a la seguridad del Estado

Posted On 27 Ene 2023

Las Reservas Internacionales registraron su nivel más alto desde el inicio de la dolarización

Posted On 25 Ene 2023
Copyright © 2010 - 2019. All Rights Reserved. EcuadorTimes.net