• ENGLISH
  • ESPAÑOL
facebook
twitter
  • Nacionales>Economía Local
  • Nacionales>Entretenimiento
  • Nacionales>Política Local
  • Nacionales>Sociedad
  • Nacionales>Deportes
BREAKING NEWS
Conceden unificación de penas a Jorge Glas
Ecuador declara a la minería ilegal como amenaza a la seguridad del Estado
Las Reservas Internacionales registraron su nivel más alto desde el inicio de la dolarización
Gobierno denuncia a 28 candidatos por vínculos con el narcotráfico
Corte Constitucional destituyó a los 7 vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
Ecuador importó la histórica cifra de USD 7.646 millones en combustibles
Liberan a un oso andino en su hábitat luego de dos años de cautiverio
Ecuador se alista para vacunar a aves y contrarrestar influenza aviar
Amazon y Eugenio Derbez producen ‘Put@s Redes Sociales’, una idea ecuatoriana
Hungría, dispuesta a colaborar con Ecuador contra la mafia balcánica

Filial de New Stratus notifica controversia por bloques petroleros

Posted On 28 Nov 2022

Petrolia, filial de New Stratus Energy, dice que la controversia fue presentada porque el Estado no ha dado paso a la renegociación del contrato de los bloques 16 y 67.

Un grupo de waoranis protestan afuera del Ministerio de Energía, en Quito, para exigir la renegociación del contrato en los bloques 16 y 67, operados por Petrolia, filial de New Stratus Energy.

Petrolia, filial en Ecuador de la petrolera canadiense New Stratus Energy (NSE), presentó ante el Ministerio de Energía y Minas, la notificación de controversia e inicio de negociaciones directas por sus contratos en los bloques petroleros 16 y 67.

La notificación fue presentada por la empresa el 25 de noviembre de 2022 y la controversia surge, según Petrolia, por una serie de incumplimientos contractuales por parte del Estado ecuatoriano.

Entre los supuestos incumplimientos que cita la empresa están:

Falta de pago de las sumas adeudadas en función de la aplicación del factor de corrección, establecido en los Contratos Modificatorios.

Interrupción abrupta y arbitraria de la renegociación de los contratos para extender el plazo de caducidad y para cambiar el actual contrato que es de servicios específicos, por un contrato de participación.

Los actuales contratos que tiene Petrolia vencen el 31 de diciembre de 2022, la empresa busca una extensión de los mismos por 15 o 20 años más.

Petrolia añade que los incumplimientos del Estado ecuatoriano vulneran los legítimos derechos y garantías de la empresa, y el quebrantamiento de la seguridad jurídica.

Lo anterior, según la compañía, “ha ocasionado graves perjuicios a los bloques 16 y 67, a Petrolia Ecuador y a sus accionistas”.

La notificación es parte de la fase de negociación con el Estado para evitar un arbitraje internacional.

El origen de la controversia

La disputa con Petrolia comenzó cuando la empresa compró el 35% de las acciones que la petrolera Repsol tenía en esos bloques, de los cuales era operadora.

El traspaso de acciones tuvo lugar en España, en octubre de 2021. El Ministerio de Energía alega que Petrolia no solicitó permiso para adquirir esas acciones.

Este permiso debía darlo Ecuador, mediante un acuerdo ministerial, según el viceministro de Hidrocarburos, Rubén Espín.

Por su parte, Petrolia alega que al ser un acuerdo de venta de acciones internacional no era necesario el permiso del ministerio.

https://www.primicias.ec/noticias/economia/petrolia-new-stratus-bloques-petroleros-arbitraje/

About the Author
  • google-share
Previous Story

Solo el 11% de las pymes lideradas por mujeres exporta

Next Story

Énner Valencia, el mejor jugador de Ecuador en el Mundial de Qatar

BUSCAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Conceden unificación de penas a Jorge Glas

Posted On 27 Ene 2023

Ecuador declara a la minería ilegal como amenaza a la seguridad del Estado

Posted On 27 Ene 2023

Las Reservas Internacionales registraron su nivel más alto desde el inicio de la dolarización

Posted On 25 Ene 2023
Copyright © 2010 - 2019. All Rights Reserved. EcuadorTimes.net