El piquero de patas azules, ave emblemática de las islas Galápagos, enfrenta un insospechado descenso de su población por la escasez de alimento, según un estudio científico respaldado por las autoridades del archipiélago ecuatoriano.
Según las pistas que siguen los expertos, el descenso puede estar directamente relacionado con la escasez de sardinas, principal fuente de alimentación, o con alguna enfermedad que está afectando a la especie.
“La sobrepesca en el norte de Perú, desde donde la corriente arrastra la fuente de alimento para los piqueros, podría ser una razón para la disminución de la población”, señaló Víctor Carrión, director de Ecosistemas del Parque Nacional Galápagos (PNG), ubicado a 1.000 kilómetros de la costa ecuatoriana.
Un estudio del biólogo estadounidense Dave Anderson, publicado por la revista especializada Avian Conservation & Ecology, activó las alarmas en torno a esta especie.
Los responsables del estudio estiman que la población de esta especie alcanzaba en 2012 los 6.400 ejemplares adultos frente a los 20.000 individuos contabilizados en 1960.