• ENGLISH
  • ESPAÑOL
facebook
twitter
  • National>Entertainment
  • National>Local Economics
  • National>Local Politics
  • National>Society
  • National>Sports
BREAKING NEWS
Gustavo Manrique spoke about conservation, protection and access to water at the United Nations
Who is ‘Chito’ Vera, the best Ecuadorian fighter in the UFC
Gustavo Petro’s total peace policy takes its toll on Ecuador
A seal opens markets to seven products from Ecuador
‘Outsourced’ drug trafficking increases violence in Ecuador
Lenín Moreno declares himself defenseless, after a court ruling
Earthquake: Android and Google alert worked in Ecuador
The accusations between Lasso and Fernández continue
Police investigate explosive envelopes to 4 media outlets in Ecuador
Earthquake in Ecuador caused 14 deaths and affected 1,107 people and 235 homes

Gente de la India era estafada y secuestrada al llegar a Ecuador

Posted On 10 May 2019

Los ciudadanos viajaban con la idea de seguir su ruta hacia Estados Unidos; sin embargo, sus coterráneos los mantenían encerrados en hoteles, les quitaban sus documentos y el dinero.

Una publicación de Facebook era el anzuelo que empleaba una organización delictiva para convencer a gente proveniente de la India de viajar a Ecuador como un paso para llegar a Estados Unidos. Para empezar la travesía, que terminaba con una promesa de trabajo en el país norteamericano, los ciudadanos debían cancelar entre            $ 5.000 y $ 10.000.

Sin embargo, cuando los migrantes indios llegaban a Ecuador eran captados y trasladados a hoteles y pensiones en Guayaquil y Durán, en la provincia de Guayas. Ahí permanecían encerrados y vigilados, los individuos les quitaban los documentos y les pedían más dinero, una cantidad similar a la cancelada previamente.

El tiempo de encierro era de entre 15 y 20 días, máximo un mes, dependiendo de cuánto tiempo podrían mantenerlos. La Unidad Antisecuestros y Extorsión, adjunta a la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased), capturó a seis implicados en este hecho: tres indios y tres ecuatorianos, entre estos últimos una mujer.

Carlos Mera, comandante encargado de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), manifestó que la investigación se ejecutó durante seis meses y que nació a raíz de la denuncia de una persona afectada. “Cuando se les terminaba el dinero y no los podían mantener hospedados los abandonaban a su suerte.

Algunos terminaban en la mendicidad”. Fabricio Encarnación Torres, jefe de la Unase en Guayas, indicó que la banda cometía a la vez los delitos de secuestro, extorsión, estafa y falsificación de documentos. “Los ciudadanos ecuatorianos realizaban las cartas de invitación notariadas para que los indios pudieran viajar a Ecuador.

Ellos tenían un supuesto consultorio jurídico en un centro comercial del  norte de Guayaquil”. El oficial detalló que durante los allanamientos se encontraron documentos que serían usados para traer a más víctimas.

“Hasta el momento tenemos tres denuncias formales, pero por redes sociales conocimos los casos de otras 10 personas. Esa cifra puede ser mayor”. Una afectada por esta banda, de quien se reserva su identidad, denunció que la única vez que la sacaron del hotel para “un paseo”, un hombre quiso abusar de ella dentro del vehículo. (I)

Fuente: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/judicial/12/india-ecuador-estafa

About the Author
  • google-share
Previous Story

Nexoglobal, linked to exasera, with revenues of $ 681,000 in 2013-2015

Next Story

Ecuador will deliver to the USA all the documents and objects that Assange left in the Embassy of London

SEARCH

LATEST NEWS

Gustavo Manrique spoke about conservation, protection and access to water at the United Nations

Posted On 24 Mar 2023

Who is 'Chito' Vera, the best Ecuadorian fighter in the UFC

Posted On 24 Mar 2023

Gustavo Petro's total peace policy takes its toll on Ecuador

Posted On 24 Mar 2023
Copyright © 2010 - 2019. All Rights Reserved. EcuadorTimes.net