Pegaso podría ser rescatados en 3 meses
Ronnie Nader, director de la Agencia Civil Espacial Ecuatoriana (EXA), anunció que el nanosatélite ecuatoriano que fue lanzado al espacio el pasado 26 de abril, no emite señal, pero está operativo y entrará en un proceso de rescate por un lapso de tres meses.
El pasado jueves Pegaso tuvo una colisión lateral con los restos de un tanque de un cohete ruso enviado en 1985, lo que provocó que el satélite ecuatoriano quede fuera de órbita y deje de transmitir imágenes.
Pese a ello, Nader señaló que hay una posibilidad de que sea rescatado, pero que si en tres meses no se puede captar la señal que emite, se procederá a hacer efectiva la cobertura del seguro.
Pegaso “sobrevivió, es 100% operativo”, dijo Nader, y al mismo tiempo admitió que no se puede integrar la imagen y sonido que emite.
Debido a la temperatura que posee el espacio, Pegaso fue programado para que rote, sin embargo, desde la colisión los giros son constantes por lo que podría enfrentar un problema de congelación, o quedarse sin batería durante los tres próximos meses que duré la operación de rescate, explicó Nader.