• ENGLISH
  • ESPAÑOL
facebook
twitter
  • National>Entertainment
  • National>Local Economics
  • National>Local Politics
  • National>Society
  • National>Sports
BREAKING NEWS
Ecuador detects new case of monkeypox and adds seven
‘Narco generals’: Comptroller finds evidence of three police officers
Florida court rejects appeal filed by Ecuador in Isaías case
18.5% of young Ecuadorians neither study nor work
Ecuador is a high-risk country for investment, says the United States
Ecuadorians abroad will be able to vote electronically in 2023
Three oarfish appeared in Ecuador during the last week
Only one of the five cases of monkeypox confirmed in Ecuador is hospitalized
Authorities will vaccinate 10 million Ecuadorians with a third dose in 2022
Turkey, the new drug route that leaves from the ports of Ecuador

Andean women open space with education and entrepreneurship

Posted On 15 Jul 2022

Gisela is the only woman in the group who wears jeans and not the typical embroidered and colorful skirt. In full harvest, in a potato field in the Peruvian community of Huayana, this young woman is pleased that the role of women, who have traditionally always been behind men, is changing.

Although agricultural work is still the main economic activity for women, it is no longer the only alternative.

“The women tell me that the man spoke for them, their opinion did not count and the decision they made did not count either. But this is changing, little by little the woman is empowering herself and she is taking important roles in each situation, ”she told EFE, hopeful Gisela Ubaqui, 21 years old.

Slow forward

Ubaqui studies environmental engineering in Andahuaylas, a small town in the department of Apurímac, to learn and thus promote the family agricultural business.

But next to her, two women barely 10 years older did not have the same luck. One of them said that she could not study because her older brother did it and there was no more economic capacity in her house; The other young woman recognized that she is the one in charge of taking care of her parents who are older.

“Women are gradually gaining access to more education, which until a few years ago was intended only for men, due to the legacy of the hacienda systems,” environmental engineer Javier Llacsa told EFE.

El experto es responsable del proyecto Agrobiodiversidad que protege a Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam), articulado por los ministerios peruanos de Ambiente y de Desarrollo Agrario y Riego, la FAO y Profonanpe, fondo ambiental privado de Perú.

Esta falta tradicional de acceso a la educación ha generado que menos mujeres ocupen puestos de representación.

Roles tradicionales

Más allá de la relación de la mujer con elementos sagrados, como las semillas o la relación del agua y la fertilidad, el rol de la mujer bajo la tradición andina se comprende solo en pareja con el hombre.

“Hay una complementariedad ancestral; el varón no es pleno sin la mujer y la mujer no está plena sin el varón”, explicó Llacsa, al indicar que en estas comunidades altoandinas, tradicionalmente, el hombre se encargaba del campo y la mujer de la crianza de los hijos y de los animales, y normalmente también de las finanzas.

“Generalmente se trabaja en pareja; eso no quiere decir que las mujeres no tengamos participación o que estemos excluidas, sino que mantenemos todavía ese quizás nerviosismo del qué dirán”, señaló en el mismo campo de cultivo la facilitadora de las comunidades campesinas con el proyecto Agrodiversidad, Ana Sierra.

Sierra observa en su día a día cómo la mujer sigue estando un paso por detrás de sus maridos y afirma que una de las barreras a derribar para empoderar a las mujeres es la vergüenza o la timidez a la hora de expresarse, lo que está provocado por una falta previa de educación.

La facilitadora explicó que, pese a los roles tradicionales, las mujeres, al trabajar con sus maridos, tienen también los mismos conocimientos sobre los cultivos y resaltó que son las mujeres las que intentan, cada vez más, buscar formas de aumentar los beneficios económicos y emprender nuevos proyectos en negocios familiares.

Sin embargo, en los poblados de los Andes peruanos es posible apreciar que, mientras los hombres pueden vestir camisetas de equipos de fútbol y deportivas, el aspecto de las mujeres andinas parece detenido en el tiempo.

Llevan el pelo largo negro, siempre recogido en trenzas, el sombrero negro, una manta a la espalda en la que cargan tanto a los bebés, como a productos agrícolas, y varias capas de ropa colorida para protegerse del frío, que contrasta con las piernas desnudas.

Cambio generacional

Pero este panorama está cambiando lentamente, en gran medida por la influencia que estas comunidades tienen con el exterior y el acceso de las más jóvenes a las redes sociales.

“Veo mujeres saliendo del tradicional esquema cada año, y pienso, ella no está sumisa como su mamá”, señaló Ubaqui.
Un tema que sigue siendo tabú, pero que, poco a poco, y gracias a este progresivo empoderamiento va saliendo a la luz, es del maltrato físico a las mujeres. “Cada vez se calla menos”, señaló Sierra, puesto que tradicionalmente era algo que ellas soportaban en el silencio de sus hogares y ahora se combate.

Frase: “Las mujeres van accediendo poco a poco más a la educación, que hasta hace unos años estaba dedicada exclusivamente a los varones”. Javier Llacsa. Ingeniero ambiental

https://www.elcomercio.com/actualidad/mundo/la-mujer-andina-se-abre-espacio-con-educacion-y-emprendimiento.html

About the Author
  • google-share
Previous Story

Ecuador and the Dominican Republic define a new Bilateral Cooperation Program

Next Story

How much does a person in Ecuador spend on streaming platforms?

SEARCH

LATEST NEWS

Ecuador detects new case of monkeypox and adds seven

Posted On 06 Aug 2022

'Narco generals': Comptroller finds evidence of three police officers

Posted On 06 Aug 2022

Florida court rejects appeal filed by Ecuador in Isaías case

Posted On 04 Aug 2022
Copyright © 2010 - 2019. All Rights Reserved. EcuadorTimes.net