Jaime Tamaríz revoluciona el teatro en Ecuador
Un psiquiátrico gótico, imágenes de alucinaciones proyectadas en las paredes, luces que se prendían y apagaban, gente apurada que caminaba de un lado para el otro agitados, tensos; era el escenario del ensayo técnico de la última obra presentada en el Teatro Centro de Arte, “Alguien voló sobre el nido del Cucú”, del actor y director Jaime Tamariz.
Encontramos a Jaime, estresado y ansioso, pero dispuesto a otorgarnos unos minutos de su tiempo para conversar a pesar de estar a horas del pre estreno de su última obra teatral esa misma noche.
Hablando un poco con el entrevistado, descubrimos la versatilidad profesional del director teatral ecuatoriano. Diseño Industrial, Comunicación Social, Diseño Gráfico, Marketing y Administración de Empresas son algunas de las carreras que este personaje guayaquileño ha emprendido.
En un viaje a España, decidido estudiar Cine, no sospechó enamorarse de la carrera de actuación, la cual le tomó cinco años en la academia de Cristina Rota, en Madrid. En esta escuela, tuvo la oportunidad de desempeñarse como actor, director, bailarín, iluminador, tramoya, etc.; todo lo que una puesta en escena exige.
“Comencé barriendo y limpiando los camerinos (…). Pero eso también es parte del espectáculo. Para mi es importante que la gente comprenda que hacer un espectáculo es ver que no haya un alfiler en el escenario, donde el bailarín se lo pueda clavar y dañar la función (…)”
La mayor parte de su carrera actoral la ejerció en España. “Todos los fines de semana tuve función, durante 5 años”. Sin embargo, es en Ecuador donde se ha desarrollado más como director teatral.
Regresó al país en el año 2008, pero al año siguiente, Jaime se encontraba estrenando su primera obra como director llamada El Amante, de Harold Pinter y protagonizada por Alejandra Paredes, quien también colaboró en sus siguientes obras.
“(…) Fue un trabajo bastante experimental. Empezamos a invitar a amigos y familiares. Las funciones eran en la casa de una amiga ubicada en Las Peñas. (…) Realizamos trece funciones, repletas todas.”
Tras este primer éxito teatral, Jaime regresó a las tablas en el 2010 dirigiendo La Gata Sobre el Tejado, protagonizada por Roberto Manrique y Alejandra Paredes. Esta producción fue mucho más compleja con una puesta en escena de 15 actores y fue su primera obra en el Teatro Centro de Arte de Guayaquil.
Al momento de hacer una obra, Jaime se basa en la construcción de cada personaje para la posterior elección de sus actores. Él no hace convocatorias masivas. Más bien, según el perfil del personaje, hace una lista de posibles candidatos y de acuerdo a su casting escoge al idóneo.
Sobre su último estreno, Jaime comentó que la idea surgió cuando estudiaba en Madrid. Uno de sus compañeros de piso le propuso la idea de realizar esta obra. A raíz de eso, leyó la novela original de Ken Kesey y luego vio la película, interpretada por Jack Nicholson.
Jaime, proyectó la obra en forma de fábula utilizando elementos de las tres versiones (libro, película y obra teatral). Adaptó la obra a la cultura ecuatoriana, utilizando el componente de la comunidad Shuar, ya que en el texto original, la trama es narrada por un indio Norteamericano.
Su próximo proyecto será Reservoir Dogs de Quentin Tarantino y se espera su estreno para el mes de noviembre. Aún no cuenta con su nómina de actores confirmados.
Aunque Jaime nunca ha actuado en una de sus obras, no descarta la posibilidad de hacerlo algún día; ni la idea de dirigir un musical.
“El trabajo de interpretación es muy intenso. Actuar es lo más difícil que he hecho en mi vida. De todo lo que he estudiado, actuar requiere de mucho más trabajo (…). No es algo que dices –no me gusto, y me bajo- eres tú el que no te gustas. Requiere un compromiso muy fuerte y tener las cosas muy claras en la cabeza para poder crecer. (…) Hay que tener mucho sentido de Autocrítica.”
Próximamente, Jaime espera montar su propia obra original junto a su amiga y socia, Denise Nader. Aunque todavía no hay fecha, ambos se encuentran muy entusiastas de llevar a cabo este proyecto; su primera inédita. (BG)