Prefraude, fraude y posfraude en Ecuador
Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor, afirma que hubo fraude en las elecciones del 2 de abril en Ecuador.
“Según todos los síntomas, en Ecuador ganó la oposición. Sencillamente, hubo fraude. La trampa estuvo precedida por el prefraude y ahora estamos en la fase del posfraude.” Menciona en su articulo publicado en el diario estadounidense El Nuevo Herald.
Explica que el prefraude es la etapa en la que se crea el clima ideal para consumar el engaño. Se cambia o adapta la legislación, se controlan los órganos electorales, y se introducen métodos electrónicos fácilmente manipulables.
El fraude es el delito cometido durante el proceso electoral. Primero, se prepara comprando algunas encuestas que dan como virtual ganador al candidato oficialista. Y luego se lleva a cabo mediante el control del registro de votantes –los muertos continúan sufragando, se crean ciudadanos virtuales–, pero el truco mayor es el diseño sofisticado del software.
Montaner menciona que Ecuador esta en posfraude porque El órgano electoral, obediente y dependiente del poder, para darle a esa “victoria” una apariencia de verosimilitud, ya proclamó el triunfo de Lenín Moreno por una pequeña fracción.(i)