Rafael Correa debe de atestiguar y dar versión por el caso 30S
El caso de asesinato de Froilán Jiménez, comando del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), se reactiva. Al menos 30 personas han sido citadas a dar versión por su muerte, ocurrida el 30 de septiembre de 2010 durante la evacuación del expresidente Rafael Correa, quien se había atrincherado en el Hospital de la Policía, en medio de la revuelta policial.
Correa encabeza la lista de convocados para el 4 de septiembre de 2019, a las 09:00. Su abogado, Fausto Jarrín, señala que en este caso se pedirá el mismo procedimiento que se requirió en el de Sobornos 2012-2016 para que su cliente rinda su versión: que la notificación se haga a través de canales diplomáticos y de la Cancillería y Fiscalía de Bélgica. Jarrín no ha recibido notificación, pero cree que es porque se envió directamente al exmandatario.
En este caso fueron investigados dos militares sospechosos de ejecución extrajudicial. En marzo pasado, durante la audiencia preparatoria de juicio en contra de los dos uniformados, la jueza Ximena Rodríguez declaró la nulidad del proceso por las presuntas irregularidades cometidas en la investigación a cargo del exfiscal Fabián Salazar.
Además de la de Correa, se recibirán las versiones del exministro de Defensa Javier Ponce, del exministro de Gobierno Gustavo Jalkh, del excanciller Ricardo Patiño; también de un excomandante de la Policía y exautoridades militares, así como de la Asamblea y de cercanos al exmandatario. Asimismo, se receptarán los testimonios de los coroneles Rolando Tapia y César Carrión, quien desconoce por qué ha sido convocado.
Fuente: Expreso